¿Cómo definir mi público objetivo, de un modo no genérico?

Suscríbete

¿te gustaría recibir recomendaciones útiles de marketing digital? Suscríbete ahora.

¿Te gustó? Compártelo

Índice

¿Cómo definir mi público objetivo? Tener un público objetivo específico y real nos ayuda a llevar nuestro mensaje a los clientes de una forma más amigable. Ayuda a la captación de nuevos clientes y además se convierte también en un punto diferenciador ante la competencia. 

Por lo general, al momento de crear nuestro público objetivo, nos basamos en datos demográficos: edad, sexo, estrato socioeconómico y empleo; pero resulta que nos quedamos en los estereotipos y no nos damos cuenta de que nuestros clientes son personas reales y quieren ser tratados como tales; así que volvemos a preguntarnos ¿Cómo definir mi público objetivo?

Lo que realmente necesitamos saber de nuestro público objetivo es el por qué de sus emociones, deseos y formas de pensar; ponte en su lugar para identificar cuáles son sus necesidades y cómo pueden solucionarse con los productos o servicios ofrecidos. 

Ten en cuenta que tu público objetivo, no debe ser necesariamente el mismo de tu competencia y que los datos estadísticos no te ayudarán a llegar a la definición de un público preciso. 

Recuerda que hasta no tener un público objetivo concreto y definido, no es posible tener una comunicación efectiva con el usuario, sea en aspectos tradicionales o en el mundo digital. El éxito de una estrategia radica en saber a quién nos dirigimos. 

Instagram, Facebook y TikTok. Está claro que estas tres no son las únicas redes sociales

Leer artículo »

En los últimos años se han puesto de moda tres cosas: TikTok, los tapabocas y una palabra bastante discutida: reinventarse. Un término extenuante para muchas personas y que genera un gran debate respecto al porqué se deberían repensar las cosas, las empresas, las ideas y nosotros mismos.

Leer artículo »