6 tendencias del branding para este 2020

Suscríbete

¿te gustaría recibir recomendaciones útiles de marketing digital? Suscríbete ahora.

¿Te gustó? Compártelo

Índice

En el área del marketing digital, dicen tendencias del branding por allí y por allá, pero; ¿te has detenido un minuto a contemplar y entender qué es lo que esto significa realmente?

El branding es el proceso sobre el cual se construye una marca, es la creación de ilusiones y expectativas a través de la misma, enlazada con experiencias que generan vínculos y fidelizan a la audiencia. Su gran función es ayudar a sentir la marca; a diferenciarla de las demás y a ayudar a crear una conexión emocional que conduja a la compra o adquisición de productos y servicios.  

Como bien sabemos, recién estamos comenzando una nueva década, y con ello debemos ser conscientes de que nos enfrentamos a un cambio de ciclo y a una nueva conciencia global enmarcada en nuevas necesidades para el usuario y las marcas. Entonces, ¿qué es lo que hará de este año tan especial? sigue leyendo y descubre las 6 tendencias de branding para este 2020.

  1. Formar parte de lo cotidiano: Las marcas quieren involucrarse en las vidas de sus públicos; por ello, comenzarán a involucrar la palabra nosotros en su vocabulario, cambiando el tono de voz con el cual se dirigen a su audiencia. También se darán algunas variaciones frente a sus modelos de negocio y experiencias de usuario; buscarán ser más empáticos con el fin de aportar a la inclusión y a la creación de vínculos.
  2. A nivel de imagen, se harán notar: Las combinaciones de colores que parecían imposibles y ese ambiente de los 90`s y Acid House, se harán presentes en la creación de marca. Quieren impactar, llamar la atención del ojo del usuario y definitivamente quieren destacar. 
  3. La Economía Circular como parte de la filosofía de marca: Esto va más allá de compensar el impacto negativo medioambiental; se trata de crear conciencia ante nuestra audiencia y de establecer entornos colaborativos e inclusivos donde el mismo público pueda involucrarse para minimizar los residuos generados. Su propósito es cambiar la concepción del uso de productos y transformarlos en materias primas nuevamente, hasta llegar a la meta de cero residuos. 
  4. Una nueva audiencia principal: Adiós B2B, adiós B2C… ¡Hola B2S! Llegó el momento de consolidar a la sociedad en la que vivimos como nuestra nueva audiencia principal. El Business to Society se convierte en una mezcla de todas las audiencias que conocemos y es el público de la nueva era del marketing digital.
  5. Volveremos a la razón: Hoy en día estamos en una época de desaceleración del crecimiento económico, por lo tanto, el producto volverá a tener gran importancia al momento de vender la marca; es decir, ya no solo es válido decir que al comprar la marca seremos felices, sino que es necesario contar el por qué lo seremos. Menos sentimiento, más racionalidad.
  6. No a la indiferencia: La participación y opinión de las marcas frente a conflictos sociales se hace cada vez más común; las marcas que se abstienen a pronunciarse son tildadas de indiferentes y muchas veces excluidas. La polarización juega un papel muy importante al momento de pronunciarse sobre alguno de estos temas, dado que, por lo general, a la audiencia no le gustan las medias tintas y lo va a tomar como están, o no están con nosotros. 

¿Tienes en mente desarrollar alguna idea de negocio para este año? Toma nota de estas tendencias del branding porque serán lo más predominante en esta nueva década; y si lo que buscas es poner tu marca en #MODOON¡no dudes en contactarnos!. 

¿Cómo diferenciarse de la competencia? Linkon, agencia de marketing digital en Medellín

Hay momentos en que las marcas se estacan, es normal y pasa con más frecuencia de lo que imaginas, ¡hasta los grandes se han visto en apuros!

Leer artículo »
¿Cómo atraer público joven? Linkon, agencia de marketing digital en Medellín

Leer esta frase te tomará un segundo. En ese segundo que pasó ya se han subido casi 800 fotos a Instagram, se han escrito 7000 tweets, se han realizado 60.000 búsquedas en Google y se han reproducido 136.000 videos.

Leer artículo »