Recomendaciones para crear una tienda virtual

Suscríbete

¿te gustaría recibir recomendaciones útiles de marketing digital? Suscríbete ahora.

¿Te gustó? Compártelo

Índice

Si quieres comenzar con las ventas online, lo más recomendable es que tengas todos los aspectos en cuenta, por eso en LinkON te decimos qué necesitas para crear una tienda virtual.

Ten en cuenta que, para el inicio de toda tienda virtual, no solo se debe tener un sitio web transable, como normalmente se creería, sino que se debe tener una planeación ardua con datos del mundo offline para poder implementar en el online y que esto nos permita llegar al éxito, como lo es el segmento potencial y su manera de comportarse en una compra y, además, la prestación del servicio al cliente.

Existen factores pequeños, que pueden hacer grandes cambios dentro de una tienda viertual, como: el tiempo de carga de un sitio web, la barra de búsquedas, las compras express, los datos de contacto del vendedor, el tamaño y color del precio, los agotados en puntos de venta, los cargos extras al finalizar la compra, la adaptabilidad de los e-commerce a los dispositivos móviles y muy importante, el servicio que se le presta a sus compradores, ya que de esta última depende la confianza y reputación que se genera junto con algunos certificados técnicos como el SSL (Secure Sockets Layer) que permite la seguridad de los datos del usuario.

Por otro lado, y según los nuevos comportamientos del mercado, los usuarios pasamos más tiempo conectados a un móvil que a un computador de escritorio, por esta razón todos los sitios web deben ser responsive, ya que es allí donde habrá mayor oportunidad de cerrar una venta, siempre y cuando se tenga identificado el comportamiento del usuario desde la navegación móvil.

Pasos para crear una tienda virtual

1. Selecciona el nombre y el dominio

Elige un nombre que sea fácil de recordar y sobre todo de escribir, además, procura que sea corto y en el caso del dominio procura que sea un .com

2. Escoge la empresa del hosting

Lo más importante es que consigas una empresa que te ofrezca un hosting de calidad y garantía, ten en cuenta que esta será una de tus mayores inversiones y por eso, es muy importante que te garanticen un espacio suficiente y una buena velocidad de conexión.

En LinkON te aseguramos que con un buen servicio de hosting evitarás las caídas innecesarias del servidor y tu tienda estará disponible 24/7

3. Elige un buen CMS para crear una tienda virtual

En caso de que seas tu el que quieras montar el sitio web, vas a necesitas un CMS, pero no te preocupes hoy en día existen muchos CMS para tienda virtual gratuitos y fiables, solo necesitarás retocar o ampliar algunas funcionalidades.

Solo tendrás que seleccionar una plantilla de diseño gratis o de pago para cubrir todas las necesidades de tu tienda virtual y ten en cuenta que tu hosting debe disponer del CMS que seleccionaste para que la instalación sea automática y sencilla.

Además, una opción interesante, puede ser crear una tienda online en una plataforma en la nube; dicha tienda se puede crear de forma independiente en pocas horas, incluso sin conocimientos técnicos. Una de las plataformas de ecommerce en la nube más económicas y funcionales es Ecwid E-commerce. Tienda creada en tal plataforma no necesitará el servicio de hosting ni instalación de CMS

4. Personaliza tus productos antes de crear una tienda virtual

Puedes comenzar por tener unas buenas fotografías y descripciones personalizadas de tus productos o servicios, para que se puedan mostrar de manera muy fácil y en poco tiempo. Recuerda utilizar palabras claves para realizar un posicionamiento y que los usuarios puedan encontrarte, en la actualidad es muy importante que uses la imaginación y creatividad para la creación de tu tienda virtual.

5. Entre más métodos de pago mejor

Es fundamental que tengas una gran variedad de métodos de pago, porque todavía hay personas que no se sienten seguras al comprar en internet y posiblemente, solo realizan pedidos en tiendas que ofrecen el método de pago contra entrega, otros pagarán con tarjeta de crédito, mientras que otros prefieren las transferencias bancarias.

6. Crea un blog para llevar tráfico a tu tienda virtual

Los blogs nos ayudarán a alimentar nuestra tienda virtual con contenido de valor y de interés para nuestra audiencia, para esto es muy importante que identifiques las necesidades de tus clientes y que las resuelvas a través del contenido que postearas en el blog, además, podrás promocionar tus productos o servicios indirectamente y generar más tráfico que te permitan nuevas conversiones.

7. No te olvides de tu situación legal

Para crear una tienda virtual, debes saber que legalmente no puedes vender productos a no ser que lo hagas como persona natural que genere una factura legal bajo N.I.T o cuenta de cobro bajo un R.U.T o como empresa consolidada.

8. Invierte en publicidad digital 

La publicidad digital nos permitirá dar a conocer nuestra tienda virtual a un bajo costo, además, podemos explotar todas herramientas gratuitas que internet pone a nuestra disposición, como lo hemos mencionado en artículos anteriores, la venta de internet es que nos permite modificar una campaña de manera inmediata cuando no está funcionado para no perder nuestro presupuesto.

Además, puedes crear toda una estrategia de marketing digital para darte a conocer, realizar ofertas especiales, fidelizar tus clientes, crear una comunidad y así generar más ventas a través de otros canales y llevar usuarios a tu tienda virtual, sin una estrategia de marketing los clientes podrían tardar en llegar.

Finalmente, en LinkON consideramos que la única manera de diferenciarse frente a otros e-commerce o tiendas virtuales, es el servicio al cliente, porque no se trata solo de tener presencia virtual, se trata de crear un ecosistema entorno al e-commerce, donde se acompañe de variables como procesos rápidos de devolución gratuita, solución a dudas después de que el usuario haya realizado una compra, rapidez en entrega y comunicación de seguimiento en entrega de pedidos.

Procura que todo lo anterior se debe de cumplir sin duda alguna, porque el usuario podría estar a unos pocos clics de ingresar a la tienda virtual de la competencia.

Consejos profesionales para crear contenidos para redes sociales. ¿Sabes cómo planear y ejecutar una parrilla de contenidos? ⚡

Lo que nos dijo una persona que confió en nuestros servicios resume el pensamiento de

Leer artículo »
Estar en los primeros resultados de Google es un impulso para tu marca. Aprende qué hacer para posicionar un sitio web en en Google con SEO

Google tiene más de 102,2 mil millones de usuarios en todo el mundo, quienes cada

Leer artículo »